Que transmite el estilo retro

El estilo retro fué entre los estilos de mayor inclinación en decoración de interiores que reapareció con mucho más fuerza con el cambio de siglo, si bien en la actualidad ahora dejó paso a otros.

Popular a nivel informal como “estilo cuéntame”, evoca un pasado próximo, con diseños inspirados en los años 60 y 70, de predominación escandinava.

Diferencias entre Vintage y Viejo

Comunmente los dos términos se emplean de forma indistinta para referirse a lo viejo. Pero verdaderamente tienen distintas significados. La palabra “viejo” se refiere a la edad del propio objeto. Mientras que vintage es un estilo particularmente y correspondiente a cierto instante de la historia actualizada.

El estilo retro en el diseño gráfico

Charlamos de “retro” para referirnos a un estilo tradicional, vintage. En diseño, en este preciso momento tenemos la posibilidad de charlar de esas fabricantes que muestran un estilo afín al que veíamos en los 70, 80 y 90. Vamos, que semeja que fué desarrollado hace múltiples décadas. Jugamos, además de esto, con una inclinación que es el fundamento por el que triunfa lo retro: La melancolia. La idealización del pasado. Los recuerdos. Y, de esta forma, creamos fabricantes novedosas con diseños viejos. Observemos ciertas de sus especificaciones:

  • Si nos decantamos hacia los diseños mucho más tradicionales, escogeremos líneas fáciles, pero con trazos bien establecidos. Pocos colores. Tengamos en cuenta que, en varias temporadas, existían restricciones técnicas.
  • Una inclinación muy en alza (más que nada para cartelería) radica en inspirarse en diseños con estilo steampunk o victoriano, que nos recuerda al S. XIX, con bandas y bordes, escrito “a mano” y un diseño que ocupa el 90% del letrero.
  • Por contra, si nos inspiramos en tendencias de los años 80, nos vamos a dejar llevar hacia tonos mucho más alegres. Aun flúor o neón, con trazos gruesos. Tenemos la posibilidad de inspirarnos, por servirnos de un ejemplo, en los primeros juegos para videoconsolas, portadas de discos, etcétera.
  • Escojas el estilo que escojas para tu marca retro, ten en cuenta que es esencial tomar en consideración la tipografía. Debe ir en relación a nuestro diseño.
>  Como saber si la ropa es vintage

¿Qué distingue la decoración vintage de la decoración retro?

Es verdad que tienen muchas semejanzas, la mucho más visible es que las dos evocan al pasado y nos resultan interesantes por esa melancolia. No obstante, la decoración vintage es aquella que se considera genuina. Y sucede que este sello solo se adjudica a muebles auténticos, fabricados cuando menos 25 años atrás y con las peculiaridades de la temporada en cuestión.

La admiración por la vericidad se enseña por medio de causas prácticamente poéticas, ya que los muebles con solera tienen ese encanto y esa historia misteriosa que tenemos la posibilidad de leer en sus fisuras y pequeños defectos. De igual forma, asimismo se interpreta como una búsqueda por la estética de lo viejo. En ocasiones, lo más reciente y especial puede ser chirrioso y también impersonal en ciertos espacios donde deseamos hacer un ámbito caluroso y agradable.

Blusa a cuadros mostaza, cobrizo y negro + Tejanos

Hallar prendas con carácter es labor indispensable en el momento de construir un increíble atuendo vintage. Las prendas son verdaderas reliquias en varias oportunidades.

Esta fantástica blusa a cuadros es un caso de muestra de lo excelente de esta inclinación. Los vaqueros corte prominente son propios de la inclinación vintage y van increíble con la blusa por la parte interior y un cinturón de cuero a juego.

Gracias por leer el artículo

¿Te ha gustado? Comparte y ayúdanos a hacer crecer la comunidad

¡Deja un comentario!