Cual es la diferencia entre retro y vintage

“Me agrada ese estilo de decoración, lo viejo me atrae”. ¡Cuántas ocasiones hemos escuchado esa oración! Y cuántas ocasiones habrás dudado indudablemente en el momento de seleccionar los muebles de tu hogar entre un estilo de decoración retro o una decoración vintage. “¿Pero no son lo mismo?”, te vas a preguntar. Ya que no. Hay algunas diferencias substanciales que te vamos a argumentar ahora.

¿Qué es vintage?

El término vintage sirve para referirse a elementos de edad que aún no se catalogan como una antigüedad y que el tiempo les ha mejorado o valorizado, se usa para referirse a muebles, automóviles, libros, fotografías, complementos de vestir, videoconsolas y juegos para videoconsolas El término procede del inglés entonces que este lo derivara del término francés “vendange” el que designaba a un óptimo vino por su edad y calidad.

  • Vintage son elementos de hace mucho más de 20 años en perfectas condiciones que evocan tiempos pasados.
  • Lo retro son modelos recientes editados para mostrar como viejos.
  • La tendencia vintage evoca tiempos pasados para esos que perdieron la fe en el modernismo y el avance.
  • Lo retro es para esos que la pasan bien de lo viejo sin menospreciar las comodidades modernas.

Diferencia entre viejo y vintage

¿Qué es viejo? Según la Real Academia de la Lengua, lo viejo tiene relación a cosas que hay ya hace un buen tiempo, a siglos atrás. En el planeta del diseño de tendencias y también interiores lo viejo se refiere a aquellas cosas que tienen mucho más de cien años de antigüedad. De esta manera, una silla del palacio de Versalles correspondiente al siglo XVIII se considera vieja.

>  Que significa ser una persona Tumblr

¿Qué es vintage? Este es un término que puede parecer poco exacto. Esta palabra no existe en el español, sino es tomada del inglés y se refiere a cosas fabricadas anteriormente reciente. No obstante, un elemento considerado vintage debe tener referencia clara al periodo de tiempo al que forma parte, siendo representativo y también identificable con esta temporada donde fue elaborado. Una manera fácil de utilizar este término es que las cosas que son vintage tienen cuando menos 20 años de antigüedad; así, una radio llevada a cabo en los años 70 es vintage.

Tabla de comparación

Si bien es un término muy general que puede albergar cualquier clase de elementos, se cree que lo vintage está formado por piezas icónicas, de compilación o de diseñador que se preservan en buen estado y cuyo valor ha incrementado transcurrido el tiempo. ¿Son viejos? No. Lo retro se distingue por ser desarrollado y fabricado singularmente para imitar patrones del pasado. Si. La característica que un elemento debe cumplir para ser considerado vintage es que no ha de ser de construcción o fabricación “actualizada”.

Hablamos de productos auténticos, que tienen bastantes años ahora de existir. Costes Lo retro tiende a ser mucho más económico que lo vintage. Siendo fabricados últimamente tienen la posibilidad de ser encontrados en una pluralidad de guardes o mueblerías; desde las más asequibles hasta las mucho más exclusivas.

Pero ¿exactamente en qué se distinguen Vintage y retro?

Para bastantes vintage es una manifestación de la civilización posmoderna, donde domina el infortunio por el avance y la innovación de la modernidad dando la espalda al futuro, recurriendo a la melancolia de elementos de temporadas pasadas.

>  Que es el estilo Fairy Core

A diferencia, el retro, es un recurso empleado por los diseñadores que recogen esos elementos del pasado inspirándose en ellos, pero adaptándolos a las pretensiones recientes llegando habitualmente a utilizar las últimas tecnologías.

Gracias por leer el artículo

¿Te ha gustado? Comparte y ayúdanos a hacer crecer la comunidad

¡Deja un comentario!