El estilo retro es un estilo que es imitativo o responsablemente derivado de estilos de vida, tendencias o maneras de arte del pasado histórico, aun en música, métodos, tendencias o reacciones. Asimismo puede ser popular como “vintage inspirado”.
Definición El término retro estuvo en empleo desde la década de 1960 para detallar, por una parte, nuevos artefactos que mencionan responsablemente a métodos, fundamentos, técnicas y materiales particulares del pasado. Pero, por otra parte, bastante gente emplean el término para clasificar los estilos que se hicieron anteriormente. El estilo retro tiene relación a novedades que detallan especificaciones del pasado. En contraste al historicismo de las generaciones románticas, es más que nada el pasado reciente lo que retro busca recapitular, centrándose en los modelos, las tendencias y los estilos artísticos producidos desde la Revolución Industrial, los estilos consecutivos de la modernidad. La palabra inglesa retro deriva del prefijo latino retro, que significa del revés, o en tiempos pasados.
LA MODA VINTAGE.
Tras comprender el concepto de lo Vintage y todo lo que abarca vamos a trasladarlo al planeta de la tendencia. Todas y cada una de las tendencias están volviendo, conque es imposible charlar de la tendencia de hoy sin realizar referencia a la pasada. Hoy día, ingresar en una tienda de ropa es igual que ingresar en una máquina del tiempo, por el hecho de que no solamente la ropa regresa del pasado, sino asimismo lo realiza la decoración.
Esta vuelta al pasado sucede con una temporada muy específica, los años 90; patrones, complementos, estampados… Todo igual que hace unos 30, con lo que refiriéndonos a terminología estaríamos comentando de ropa Vintage, pero siendo ropa fabricada en la actualidad con un estilo pasado, sería retro; si fuesen prendas preservadas de los 90, que habitualmente pasa de este modo, personas que guardaron en cajas su ropa y que en este momento se vuelven a llevar, en un caso así sí que sería considerado Vintage.
¿Qué debe ver en todo lo mencionado la mercadotecnia?
¿Qué debe ver? Ya que bien, les cuento. Esta inclinación se está tomando como un plan en el mercado de esta época, dado a que merced a la atracción que hace a los apasionados, las compañías aprovechan ese handicap para llevar a cabo juegos para videoconsolas con menos costos de avance provocando un prominente número de ventas, esto es, ganancias. Claros ejemplos son el juego de plataformas de Yatch Club Games, Shovel Knight, entre los iconos del mercado indie de estética retro o las novedosas NES Classic Edition: Mini NES o Ataribox.
Lo que está claro en todo lo mencionado es que, con independencia de que un producto sea Retro o Vintage, es que la melancolia vende, y bastante, y por distintas causas es una garantía de que gustará al mercado, así sea encajando con un perfil de persona u otro. O sea gracias a que por distintas causas el cliente, desea rememorar temporadas pasadas, vivir novedosas vivencias o hallar ese juego de plataformas que ansió en su juventud. ¿Y a ti? ¿Disfrutas lo retro?