La palabra biología proviene del heleno viejo: bios y logotipos. La vida y la palabra: 2 toros de lidia unidos por una yunta invisible y precisamente trágica. Si bien no entendemos lo que para un heleno era la vida, sospechamos que no era idéntica a eso que es el día de hoy; con logotipos es todavía peor. Prácticamente es mucho más bien difícil meditar lo que deseaba decir un heleno en el momento en que afirmaba logotipos que en el momento en que afirmaba bios.
La etimología de la palabra música exhibe que las expresiones son como cápsulas de tiempo. Conoce la historia tras esta hermosa palabra
Todos y cada uno de los días oímos canciones, ritmos o armonías, pero rara vez nos preguntamos de dónde viene o por qué razón lleva por nombre de este modo. La palabra música está llena de historia y tiene un concepto muy precioso.
Esta palabra procede de la expresión latina “ars musica”, que es una copia del heleno “mousiké téchne”, que significa “arte música” o, lo que es exactamente lo mismo, “arte de las musas”.
¿Qué es la etimología?
La etimología es una especialidad en el campo de la lingüística que se encarga del estudio del origen de las expresiones, tal como de sus cambios durante la crónica de la lengua (su derivación). La etimología de una palabra da cuenta de dónde procede y de de qué forma se incorporó al idioma, tal como su cronología de cambios y adaptaciones, en especial en el momento en que surgen de otros lenguajes o de lenguas fallecidas (por norma general el latín y el heleno viejo).
La etimología actualizada nació en el siglo XIX, adjuntado con la visión que en la actualidad disponemos de la lingüística, pero sus raíces datan de la Antigüedad misma. Pensadores helenos viejos como Platón (c. 427-347 a. C.) se interesaron en sus proyectos por el origen de las expresiones de su idioma, y versistas como Píndaro (c. 538-438 a. C.) o el de roma Plutarco (c. 46-c.120 d. C.) hicieron sus etimologías ficcionales con objetivos poéticos o lúdicos.
¿Cuál es el prefijo de viejo?
Este vocabulario etimológicamente es de origen latino bajo la denominación “antiqŭus” influido de vieja o de “antiqŭa” y del prefijo “anti” antes.
Viejo (del latín antīquus, lo “que hay ya hace bastante tiempo” o “existió o sucedió en tiempo recóndito” -en extraordinario, muy antiguo-), puede realizar referencia a: Pasado de tendencia.