Como definir mi estilo de diseño

Como sabéis, en esto de la decoración hay estilos de todas las clases y si eres como yo, es posible que poseas un popurrí de preferidos en la cabeza y que, en el momento de personalizar tu casa te halles con el problema ¿Como es mi estilo? y si fuesen múltiples ¿De qué manera mezclarlos?

Te recomendamos saber la contestación a estas cuestiones con esta clase de guía rápida para comprender detectar los estilos mucho más populares en el diseño de interiores y de qué forma mezclarlos apropiadamente.

¿De qué forma hacemos para crear un estilo propio?

Ya que, a mi parecer, debemos llevar a cabo consciente este desarrollo de poder detectar que es lo que procuramos con nuestro emprendimiento, cuáles son nuestros referentes, detectar los valores que nos rigen y nuestras opiniones, que nos influyen: música, literatura, cine… y desde este despiece cognitivo de nosotr@s mism@s, trabajar en la construcción de un cosmos simbólico. En resumen: tomarnos el tiempo para conocernos a nosotr@s mism@s y desde este punto enlazarlo con el propósito y visión del emprendimiento que estemos emprendiendo.

Hacernos las cuestiones adecuadas en este punto es clave, tal como realizar síntesis de lo que queremos que sea el eje central de lo que queremos hacer llegar. El estilo puede nacer asimismo de las fusiones mucho más extrañas de intereses, de ahí que no descartemos nada, en tanto que es posible que lo mucho más insólito concluya siendo clave en el momento de plasmar nuestras producciones.

¿Es requisito tener un estilo propio como diseñador?

No es obligación tener un estilo propio al diseñar; si bien bastante se ha debatido del estilo. Por una parte poseemos diseñadores que no tienen o detallan un estilo particularmente, pues sus resoluciones creativas son totalmente distintas unas de otras. Y por el otro lado disponemos a diseñadores que sí tienen un estilo bien creado y definido que, por tanto, les deja lograr un atributo diferencial o “maestría” en ello. Lo que si tenemos la posibilidad de estar todos en concordancia es que entre poseerlo o no poseerlo lo malo es quedarse a medias y ser una mixtura que no consigue a tener ninguno de los resultados positivos de las dos partes. Por este motivo veremos la diferencia entre un diseñador con estilo y uno sin estilo:

>  Como se visten los grunge

¿Qué es el estilo personal?

El estilo, es la manera en la que comunicas y expresas tu personalidad por medio de tu forma de vestir las prendas y complementos que usas. Como te lo he citado antes, una imagen puede decir varias cosas de ti, que quizás con las expresiones no logren expresar. La imagen personal charla por nosotros y nos define frente el planeta.

En el momento en que disponemos un estilo personal definido y estamos trabajando en ello, reflejamos una imagen mucho más clara de quiénes somos, a qué nos ofrecemos y cuáles son nuestros deseos.

– Estilo Tradicional

Entre las tendencias que ha pervivido en la historia es el estilo tradicional en decoración; decisión de hermosura y sofisticación que pervive en el tiempo. No les equivoquéis, el estilo tradicional es mucho más moderno de lo que varios se opínan.

Gracias por leer el artículo

¿Te ha gustado? Comparte y ayúdanos a hacer crecer la comunidad

¡Deja un comentario!