Que es una chica Jenny

Las activas internas de los institutos tienen siempre y en todo momento elementos claves que representan hábitos generacionales específicos. Varios de estos tienen relación con la tendencia, con de qué forma nos expresamos. En el instituto concertado del pueblo donde estudié la educación secundaria, Cabrera de Mar (a 35 minutos de Barcelona) escribí sobre ello en la época de 2013, en la gaceta de final de curso.

El producto charlaba de los diez mandamientos (a pesar de que recuerdo que los instructores prefirieron no emplear la palabra “mandamientos”) de la tendencia de nuestro cole y tendencias particulares actualmente. En el número 8 hay redactado de forma tajante: “Desde 4º de la ESO se cambian las mochilas por los bolsos de mano”. Los bolsos representaban para mí en aquel instante un símbolo de la mayor parte de edad, en general femenina, una barrera estilística mental que apartaba de manera simbólica a alguien que estudiaba en el último curso -en nuestros marcos mentales de ese momento ahora bastante mayor y maduro- del resto de pupilas de tutoriales inferiores que siempre y en todo momento llevaban mochilas.

Individuos populares con el nombre de Jenny

  • Jenny Shimizu (Modelo)
  • Jenny Rivera (Artista)
  • Jenny McCarthy (Modelo)
  • Jenny Slate (Actriz)

Concepto, Historia y Origen

Por norma general, Jenny (a veces escrito Jeny) es un nombre femenino final de la contracción inglesa del nombre Johanna (Juana, en español) o hipocorístico de Jane. Asimismo es hipocorístico del nombre Eugenia y, a veces, Jenny se emplea como diminutivo del nombre Jennyfer, forma inglesa del mítico y precioso nombre femenino Ginebra, con origen en el galés gwenhuifar, con el concepto de “blanca, como la espuma del mar”. Como derivado de Johanna, el nombre Jenny tiene su origen en Yehohanan, nombre propio hebreo, conformado por el elemento divino apocopado -Yahveh- y la raíz -hanah-, “compasivo, misericordioso, da felicidad”: “Yahvé se ha compadecido, dió felicidad”. Jenny es una mujer fácil, deducible y balanceada. Sabe llevar a cabo la vida sosiega a la familia y a su pareja, rodeándole de pequeñas y cariñosas atenciones. Está en especial dotada para ejercer profesiones como las de sicóloga, profesora, puericultora, asistenta popular, y cualquier otra relacionada con el trato y la contribuye a el resto. Onomástica: si lo tomamos como derivado de Johanna, Jenny festeja su onomástica el 30 de mayo; si tenemos en cuenta Jenny como diminutivo de Jennyfer, entonces festejará su onomástica el 3 de enero (día de santa Genoveva). El número de la fortuna de Jenny es el 9, y el día de la semana que le resulta mucho más conveniente es el martes. Su color favorito: colorado vivo. Sus amuletos: un rubí, una genciana, un broche con apariencia de pájaro. La flor de Jenny es la LAVANDA.

>  Que colores se usaban en la epoca victoriana

Múltiples declararon

La madre de Jennifer, Ana Rojas González, no obstante, advierte que no hubo adelantos en las pesquisas: “Fueron múltiples los que han debido proceder a declarar, pero el delito de mi hija prosigue sin responsables. Yo solo quisiese entender la realidad. Entender a quién o quiénes mataron a mi hija. Entender por qué razón lo hicieron y por qué razón la forzaron a padecer tanto”, afirma Ana Rojas González, la muy triste madre de Jenny.

“El Espectador” consultó a la Fiscalía Local de La Calera sobre el estado de la causa, pero no hubo contestación: la ley deja tener información de los legajos solo a quienes forman parte en una investigación.

Gracias por leer el artículo

¿Te ha gustado? Comparte y ayúdanos a hacer crecer la comunidad

¡Deja un comentario!